Las buenas prácticas de la gestión del talento humano para fortalecer el desempeño en las organizaciones.

Autores/as

  • Cynthia Lizeth Martínez Aragón Instituto Tecnológico de Sonora
  • Alejandro Arellano González Instituto Tecnológico de Sonora
  • Blanca Carballo Mendívil Instituto Tecnológico de Sonora

Palabras clave:

Gestión, organización, talento humano

Resumen

Gestionar el talento humano (GTH), implica contar con personal capaz, comprometido y orgulloso de pertenecer a la organización. Sin embargo, debido a la evolución y a los diversos cambios del entorno, hoy en día su gestión, es un reto y factor determinante en las organizaciones orientadas a resultados. Además, es considerado como uno de los activos más valioso e irremplazables para el desarrollo económico de las empresas por sus múltiples beneficios: ventaja competitiva, logro de objetivos, mejor desempeño, mayor eficiencia, aumento de utilidades. El propósito de este artículo es mostrar un análisis descriptivo sobre la GTH a través de una revisión de literatura que permita identificar las buenas prácticas para una gestión eficiente. En los hallazgos se destacan tres buenas prácticas generales (selección, desarrollo y retención del talento humano), donde se incluyen actividades dentro de las mismas que permitan el cumplimiento de los objetivos empresariales. 

Descargas

Publicado

01-07-2020

Número

Sección

Artículos de Investigación