Factores de marketing que contribuyen al posicionamiento de marca de las universidades particulares en Puebla

Autores/as

  • Alfonso Oswaldo Guerra Peralta Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Claudia Malcón Cervera Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Ingrid Nineth Pinto López Facultad de Inteligencia de Negocios Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Palabras clave:

Posicionamiento, marca, universidades, Puebla

Resumen

La elección de una carrera universitaria en México es una decisión que un gran número personas toman en su vida en la
búsqueda del desarrollo profesional. Las universidades particulares en comparación con las públicas asumen mayores
retos al contar con recursos limitados, en un contexto de dificultad económica. Es por ello que surge el interés por la
realización de esta investigación realizada en la ciudad de Puebla, México, ciudad con un elevado número de
universidades respecto a otras entidades. Las universidades al comunicar su calidad académica aplican estrategias de
comunicación y marketing educativo, difundiendo sus misiones institucionales y logrando un posicionamiento en los
mercados objetivos, fortaleciendo su presencia a nivel digital. El mercado de aspirantes a un programa de licenciatura
utiliza el posicionamiento de marca como un factor en la toma de decisiones al elegir la universidad a inscribirse. La
contribución al conocimiento de esta investigación es determinar los elementos de comunicación y marketing que
favorecen al posicionamiento de marca y la percepción que se tiene de las universidades particulares en la ciudad de
Puebla. Dentro de los hallazgos encontrados se determinó que las Instituciones de Educación Superior en Puebla sí
recurren al posicionamiento de marca para utilizar herramientas que le permitan difundir la oferta académica a su
mercado objetivo, a través de medios de comunicación tradicionales y digitales, siendo estas herramientas la base de las
estrategias de posicionamiento y desarrollo comercial

Descargas

Publicado

30-06-2025

Número

Sección

Artículos de Investigación