Cartografía Económica de la Cultura en México: Análisis del Centro de Masa del PIB Turístico y Artesanal en 2022
Palabras clave:
Centros de Masa, PIB Turístico, Artesanías, Turismo MéxicoResumen
Este estudio analiza la distribución espacial del Producto Interno Bruto (PIB) generado por las actividades turísticas y artesanales en México, utilizando el método de centros de masa como herramienta para identificar zonas de concentración económica. A partir de datos oficiales del portal DataTur (2022), se procesó y visualizó la información mediante técnicas de georreferenciación y programación en Python, integrando librerías como GeoPandas y Contextily en el entorno de Google Colab. Los resultados muestran una concentración del PIB artesanal en regiones del centro-norte del país, mientras que el PIB turístico presenta una mayor dispersión, aunque con un centro de gravedad ligeramente más al este. Esta diferencia espacial sugiere dinámicas económicas diferenciadas entre ambos sectores, lo cual tiene implicaciones para la planeación territorial y el diseño de políticas públicas enfocadas en el desarrollo regional. Se concluye que el análisis geoespacial puede complementar estudios económicos tradicionales y fomentar estrategias más equitativas en la distribución de los recursos destinados al fomento del turismo y las actividades culturales.