Factores explicativos de las exportaciones de la industria del mezcal y el tequila al mercado internacional: un modelo gravitacional del periodo 2000-2023
Palabras clave:
Mezcal, tequila, modelos gravitacionales, exportaciones, comercio internacionalResumen
En los últimos años, la demanda internacional del mezcal y tequila ha incrementado, con gran aceptación por su sabor y atributos culturales. A pesar de esto, aún existen barreras sociales y desconocimiento en exportaciones que limitan su flujo hacia mercados internacionales. Por lo cual, se busca identificar las principales variables que impactan las exportaciones de estas bebidas espirituosas, como el PIB total, similitud del PIB, distancia geográfica, tipo de cambio y diferencia en el idioma, utilizando un modelo gravitacional del comercio, con la finalidad de aportar conocimiento científico a los sectores involucrados. Después de un análisis y revisión de la literatura, se utiliza este enfoque econométrico, basado datos empíricos, permite interpretar el comportamiento de las variables independientes sobre la dependiente y aportar información útil para empresas, gobierno y grupos sociales dependientes de la producción de mezcal y tequila. Además, el estudio incluye un análisis del contexto nacional de estas bebidas espirituosas, su producción, comercialización y exportación, así como teorías económicas que sustentan la metodología empleada.