Análisis del financiamiento en moneda extranjera del sector telecomunicaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante 2000-2016
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bathala, C., Moon, K., y Rao, R. (1994). “Managerial Ownership, Debt Policy, and the impact of Institutional Holdings: An Agency Perspective”. Financial Management, 23 (3). Recuperado de https://econpapers.repec.org/article/fmafmanag/bathala94.htm.
Besley, S. y Brigham, E. (2016). Fundamentos de administración financiera, México: CENGAGE Learning.
Gitman, L. & Zutter, C. (2016). Principios de Administración financiera, México: Pearson Educación.
Grier, P. y Zychowicz, E. (1994). “Institutional investors’ corporate discipline and the role of debt”. Journal of Economics and Business, 46 (1) pp. 1-11. Recuperado de: https://www. sciencedirect.com/science/article/pii/0148619594900175.
Hair, F., Rolph, A., Ronald, T., y William, B. (1999). Análisis multivariante. México: Pearson Prentice Hall.
Hansen, E. y Torres J., (2009). “Relación entre estructura de capital y retorno de acciones: evidencia de mercados latinoamericanos y EEUU”. Estudios de Administración, vol. 16 No. 1, pp. 33-57. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/147086/Relacion-entre.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2017). Normas de Información Financiera. México: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera.
Kohler, H. (1988). Estadística para negocios y economía, México: CECSA.
Madura J. (2016). Administración financiera internacional, México: CENGAGUE Learning.
Mendenhall, W. y Reinmuth, J. (1981). Estadística para administración y economía, México: Grupo Editorial Iberoamérica.
Palomino, M. y Sánchez, J. (2012). Valoración de la empresa de telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. Trabajo de grado para optar por al título de Magister en Administración Financiera. Universidad EAFIT. Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/ handle/10784/653/MonicaMaria_PalominoClaussen_2012.pdf;sequence=1
Rivera J. (2008). “Decisiones de financiación de la industria metalmecánica del valle de Cauca”. Estudios Gerenciales. Vol. 24, No. 107, abril-junio, pp. 35-57. Recuperado de https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70036-6
Ross, S., Westerfield, R. y Jaffe, J. (2000). Finanzas corporativas. México: McGraw-Hill.
Tenjo G., López E. y Zamudio G. (2006). “Determinantes de la estructura de capital de las empresas colombianas: 1996-2002”. Coyuntura Económica. vol. XXXVI, pp. 117-147. Recuperado de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/948/Co_Eco_Junio_2006_Tenjo_Lopez_y_Zamudio.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Titman S. y Wessels, R. (1988). “The Determinants of Capital Structure Choice”. The Journal of Finance. pp. 1-19, http://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1988.tb02585.x
Van Horne, C. y Wachowicz, Jr., John, M. (2010). Fundamentos de Administración financiera, México: Pearson Educación.
Weston, J. y Brigham, E. (1995). Fundamentos de administración financiera, México: McGraw-Hill.
Fuentes web
Banco de México: www.banxico.org.mx
Fuentes especializadas
ECONOMATICA
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista de investigación en ciencias contables y administrativas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
![]() | Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas , Volumen V, Número 2, enero-julio de 2020, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas , Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, ricca@umich.mx , http://ricca.umich.mx. Editor de la revista: Dr. Oscar De la Torre. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo ID: 04-2019-061212154000-203, otorgado por INDAUTOR, ISSN: 2448-606X Última actualización del sitio: 14 de septiembre del 2020 | ![]() |

Revista de investigación en Ciencias Contables y Administrativas por Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://ricca.umich.mx/index.php/ricca.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://ricca.umich.mx/index.php/ricca/about/submissions#copyrightNotice.